Los músculos aductores de la cadera

Son cinco los músculos de la región interna del muslo cuya principal función es la aproximación del miembro inferior a la línea media del cuerpo: los tres músculos aductores (mayor, largo y corto), el músculo pectíneo y el recto interno o grácil. Todos ellos, a excepción del músculo grácil, son monoarticulares y se organizan en tres planos: profundo (aductor mayor), medio (aductor corto) y superficial (compuesto por el aductor largo, el pectíneo y el recto interno o grácil).

músculos aductores

Se denomina aductores de la cadera a un grupo de músculos del miembro inferior cuya función principal es llevar la pierna hacia la línea media del cuerpo, es decir, aproximarla. También influyen en la velocidad y cambios de ritmo y dirección, motivo por el cual es frecuente la inflamación de este grupo muscular en deportes como el fútbol.

Los músculos aductores están organizados en tres planos:

1. Aductor mayor o magno

Musculo Aductor Mayor

Es el más profundo y potente de los músculos aductores. También conocido como aductor magno, tiene una forma triangular y sus fibras se despliegan a modo de abanico en dos haces: un fascículo anterior, que se expande en sentido lateral e inferior, y un fascículo posterior que lo hace de manera prácticamente vertical.

  • ORIGEN: rama inferior del isquion y del pubis, y en la tuberosidad isquiática.
  • INSERCIÓN:
    • el fascículo posterior se inserta en el tubérculo aductor, situado en el epicóndilo medial del fémur.
    • el fascículo anterior en el labio medial de la línea áspera del fémur.
  • ACCIONES: Se trata del más potente de los aductores. También participa en la rotación interna, flexión del fémur y estabilización de la pelvis. Sus fibras inferiores además son agonistas en la extensión del fémur sobre la cadera.

2. Aductor corto o menor

Aductor Menor o Corto - Contenido365

El músculo aductor corto, también designado como aductor menor, es un músculo triangular y fuerte situado en un plano intermedio (entre el aductor mayor y el aductor largo) cuyas fibras pasan hacia atrás, abajo y hacia afuera por detrás del pectíneo y la porción superior del aductor largo del muslo y por delante de las fibras del aductor mayor.

  • ORIGEN: El músculo aductor corto se origina en la cara anterior de la rama inferior del pubis, por debajo del músculo aductor largo.
  • INSERCIÓN: Se inserta en el labio medial del tercio proximal de la línea áspera del fémur, un poco más abajo que el músculo pectíneo.
  • ACCIONES: Fundamentalmente la aducción de la cadera. También participa en la flexión del fémur y la rotación externa de la articulación coxofemoral.


3. Aductor largo o mediano

Músculo Aductor mediano

El aductor largo del musloaductor mediano o primer aductor es el más anterior de los tres músculos aductores, situado en el mismo plano que el pectíneo y medial a éste. Además, es palpable por la cara anterointerna del muslo.

  • ORIGEN: El aductor largo nace en el ángulo entre la sínfisis y la espina del pubis, en una posición medial respecto al músculo pectíneo y craneal respecto el aductor corto.
  • INSERCIÓN: se inserta en el tercio medio del intersticio de la línea áspera del fémur, inmediatamente por detrás del músculo vasto medio.
  • ACCIONES: Es aductor del fémur y agonista en su flexión sobre la cadera, así como rotador externo de la articulación coxofemoral.

4. Pectíneo

Músculo pectíneo – Anatomía Topográfica

El pectíneo, es un músculo grueso, fuerte, plano y cuadrangular del muslo, a nivel de la ingle, que se extiende desde la rama ileopubiana al fémur.

  • ORIGEN: en su inserción superior, el pectíneo traza una línea levemente horizontal, desde la espina púbica y la región de la rama ileopubiana que se denomina cresta pectínea.
  • INSERCIÓN: en la línea de trifurcación de la línea áspera del fémur,​ por debajo del trocánter menor, en la denominada línea pectínea del fémur.
  • ACCIONES: produce una fuerte aducción del muslo y es sinergista en la flexión de cadera. Su potencia permite el movimiento de cruzar la pierna sobre la otra.

5. Grácil o recto interno

Músculo grácil – Anatomía Topográfica

El músculo grácil o recto interno es el más superficial de este grupo de cinco músculos aductores y el que con más facilidad se lesiona por sobreestiramientos y excesos de abducción coxofemoral. También es el único de los cinco que es biarticular. Su cuerpo delgado (en latín gracilis), plano y acintado está situado en la cara medial del muslo, de ahí que reciba el nombre de recto interno.

  • ORIGEN: en el ángulo del pubis, medial a la inserción de los músculos aductores largo y corto, en el labio lateral, parte anterior de la rama isquiopubiana.
  • INSERCIÓN: tras rodear el cóndilo medial de la tibia, se inserta en la parte superior de su cara medial contribuyendo con los músculos sartorio y semitendinoso a formar la pata de ganso superficial.
  • ACCIONES: además de las funciones comunes a todos los aductores, participa en la flexión de la cadera y en la rotación interna de la rodilla cuando está flexionada.

Publicado por Coaching Literario

Acompaño y asesoro a quienes desean dejar un legado en forma de libro o blog. Si tú me dices qué, te digo cómo…

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar